Se están matando
pelean entre si y no se dan cuenta de daño que se hacen
Las guerras en áfrica están generando demasiadas muertes
Se calcula que en África, actualmente,hay alrededor de 25 conflictos y guerras africanas que afectan a millones de personas. Hoy nos gustaría hacer un repaso de las situaciones que violan más derechos humanos en este continente y que afectan a la vida de sus habitantes, a su seguridad su futuro .
A continuación los conflictos actuales:
- Guerra civil de Somalia: Es el conflicto que se considera más importante, ya que lleva activo desde 1991. Hasta ahora se calcula que han muerto en torno a un millón de personas por causa de esta guerra. A las consecuencias directas de un conflicto armado en el Cuerno de África, se une la sequía y la hambruna que sufre el país y que ponen en peligro todavía más vidas, sobre todo de la población más vulnerable.
- Conflicto Chad - Sudán: Comenzó oficialmente en 2005, cuando el gobierno de Chad declaró el estado de guerra. Se calcula que han muerto 7.000 personas, en su mayoría civiles, y que más de 200.000 se han convertido en refugiadas huyendo de su país para buscar una vida mejor.
- Nigeria:Lleva activa desde 2002, pero a partir de 2009 se ha vuelto aún más violenta. Alrededor de 13.000 personas han muerto y se cree que ha generado 1.200.000 refugiados, que no se sienten seguros en sus hogares y han optado por abandonar sus casas y trasladarse a otro país.
- Guerra civil de Sudán del Sur: Comenzó en el año 2013 y se desarrolla con gran violencia. El principal problema en la zona es el hambre, que afecta a más de 2 millones de personas. La malnutrición aguda se sitúa en torno al 20%, cifra muy superior a la considerada como situación de emergencia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- Segunda guerra civil de Libia: Ha causado más de 4.000 fallecimientos en los últimos dos años. En 2011 se vivió una situación similar, pero esta vez las insurrecciones se han extendido a Egipto, la República Centroafricana, el Congo, Etiopía, Argelia, Túnez, Burundi y Mali.